miércoles, 15 de junio de 2011

¿Estás pensando en emprender?

En esta época de crisis que vivimos actualmente, con elevadas tasas de empleo, son muchas las personas que están viendo en el emprendizaje una salidad a su futuro laboral.

Además, son muchas las entidades públicas y privadas que están vendiendo el emprendizaje como un instrumento para el desarrollo económico y social.

Sin embargo, antes de emprender es necesario saber que no todo es tan bonito en el mundo del emprendizaje.

Por un lado, en España existen diversas limitaciones para emprender. No es mi ánimo expandirme en ellas (quizás cada una mereciera su propio post), pero sin al menos enumerarlas:

i) Trámites administrativos y burocráticos para la creación de empresas, apertura de locales, ampliaciones de capital, etc. que representan un importante coste tanto en términos de dinero como especialmente de tiempo.
ii) Sistema fiscal orientado a la recaudación y no al impulso de la creación de empresas. No existen incentivos para la creación de empresas, ni ventajas para las empresas de reciente creación. Probablemente, basado en mi propia experiencia, tengas que empezar a pagar IVA, IRPF, etc. antes de recibir el primer pago de los clientes.
iii) Escasas posibilidades de acceso al crédito y de fuentes de financiación alternativas (ej. Business angels). No existen facilidades para el acceso al crédito, especialmente si se trata de proyectos que no supongan la adquisición de equipamiento o la realización de obras (la cultura del brick frente a la del bit). La financiación de la administración llega tarde mal y nunca.
iv) Sistema de contratación laboral poco flexible para impulsar la contratación en empresas de reciente creación y para desarrollar formas novedosas de retribución (vinculado a que el sistema fiscal está dirigido a la recaudación). Realmente puedes hacer frente a salarios, IRPF, seguridad social, etc. cuando estás iniciando un proyecto.

Por otro lado, deberíamos comentar los factores culturales y sociales relacionados con la creación de empresas.

i) Emprender no está valorado laboralmente como una experiencia de mayor valor que el empleo por cuenta ajena cuando abarca aspectos más amplios que éste (administración, dirección, gestión, comercialización, etc.)
ii) El fracaso en el desarrollo de un proyecto empresarial estigmatiza al emprendedor a la hora de obtener financiación para nuevos proyectos aún cuando está estadísticamente probado que obtener éxito en un proyecto empresarial requiere de un mínimo de 4 intentos.
iii) No existen modelos de referencia en materia de emprendizaje sino que socialmente se prima los modelos de éxito fácil (véase Gran Hermanos, OTs, supervivientes y similar).

Si no estás dispuesto a enfrentarte a estas limitaciones, a luchar contra ellas, es probable que no el emprendizaje no sea para ti o que quizás éste no sea todavía el momento adecuado. No existe nada malo en ello, simplemente hay que estar informado para poder decidir (que nadie decida por ti)

De todas maneras, no todo es malo en el mundo del emprendizaje.

Ver cómo una idea va cogiendo forma, se va transformando, va creciendo, etc. es una experiencia magnífica que te hace sentirte más feliz. En ese sentido incluso las limitaciones son positivas porque te ayudan a ser más fuerte, más alto, ir más lejos,… Si tenéis tiempo hablar con otras personas que estén iniciando sus propios proyectos, miradles a los ojos, ver cómo les brillan cuando hablan de su proyecto empresarial, cómo se emocionan, etc. Cuando tienes esa oportunidad piensas que no podrías estar aprovechando tu tiempo de mejor manera. También dedicadle tiempo a observar a las personas cuando les hablas de tu proyecto, cómo te prestan atención, te atienden, te apoyan, etc.

Además, todos los días vas aprendiendo, conociendo mejor tu negocio, tu mercado, incluso a ti mismo,…

Por eso, animamos a que, si realmente tienes esa inquietud, te animes a emprender, eso si conociendo las limitaciones y restricciones a las que deberás enfrentarte.

Como dice Sun Tzu “si te conoces a ti mismo y conoces a tu enemigo, no saldrás derrotado ni en mil batallas”.

Finalmente, os adjunto algunos links interesantes sobre emprendizaje.

Jesús Encinar:


Antonio Flores


Portal del Emprendedor Madrid


Madrid Emprende


Emprender en Bilbao



Braimstroming Colectivo

http://www.businesstorming.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario