jueves, 23 de diciembre de 2010

Competitividad, Desarrollo e Innovación en Rumania

Nuestro compañero Roman Ruiz está formando parte del equipo de las empresas SOGES/UNICORN contratado por el Ministerio de Agricultura y Pesca del Gobierno de Rumania para la realización de la evaluación intermedia del Programa Operativo de apoyo al sector pesquero 2007-2013 financiado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de la Pesca.

Nuestro compañero está realizando este trabajo como experto en la coordinación de equipos de trabajo y realización de estudios socioeconómicos. Sus funciones como experto son asesorar al equipo conformado por SOGES/UNICORN en la realización de las tareas relacionadas con el desarrollo del trabajo de campo (entrevistas, estudios de casos, talleres de trabajo, encuestas, etc.), así como revisar que los informes de evaluación se adecuen a los requisitos tanto metodológicos como de calidad técnica exigidos por la Comisión Europea. Roman ha sido seleccionado como experto por su amplia experiencia en la realización de estudios de estas características en el Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra, Gobierno de La Rioja, etc. así como por diversos estudios realizados directamente para la Comisión Europea.

El Programa Operativo de apoyo al sector pesquero en Rumania 2007-2013 define los mecanismos de apoyo al sector pesquero en Rumania durante los próximos años, constituyendo actualmente uno de los elementos clave para la modernización, así como para el apoyo a la diversificación de las zonas dependientes de la pesca.

El sector pesquero en Rumania no disponen de una especial relevancia en términos cuantitativos. Sin embargo, si dispone de especial relevancia cualitativa, especialmente en zonas altamente dependientes de este sector como es el Delta del Danubio.



El Delta del Danubio se caracteriza por disponer de una altitud media de 0,52 metros, encontrándose el 20% del territorio por debajo del nivel del mar. Esta región se caracteriza por disponer de una de las menores densidades de población de toda Europa (similares a las que se pueden encontrar en Suecia o Finlandia). La mayor parte (20.0000 habitantes) de la población reside alrededor del puerto de Sulina que dispone de una densidad de 2 hab/km2. Esta región es altamente dependiente de la actividad pesquera que constituye su principal actividad y sustento económico. El Programa Operativo de apoyo al sector pesquero ha definido actividades dirigidas a fomentar la diversificación económica de este área del país.

Del mismo modo, el Programa Operativo dispone de un importante contenido medioambiental habiendo definido medidas para la protección de especies en peligro de extinción en el Mar Negro como pueden ser diversas clases de delfines y tiburones que se han visto altamente afectadas por la actividad humana (pesca).



La evaluación intermedia en que se encuentra implicada CDi está dirigida a analizar la eficacia, eficiencia e impacto de las medidas financiadas por el Programa Operativo, así como a analizar la estructura de gestión, con el objetivo de realizar recomendaciones que contribuyan a modernizar el sector pesquero y a fomentar la diversificación de aquellas zonas más dependientes de la pesca.

1 comentario:

  1. Buenas tardes a todos,

    Ante de nada quisiera aprovechar para darte la enhorabuena, Román, porque me parece que todo esto que estás creando desde hace menos de un año hasta aquí tiene un mérito tremendo. Es admirable. Y que no te quepa la menor duda de que vaya a funcionar y que seguramente sirvas de ejemplo para un montón de personas que estamos metidos en este mundo.

    Lo segundo, una petición (que se note que algunos venimos de colegio de curas): me resultaría muy interesante si hicieras alguna entrada sobre cómo gestionar y llevar el control de proyectos de consultoría (qué medir, cómo medirlo, herramientas que pueden resultar de utilidad). Me he dado cuenta de que lo que a mí me parecía tan obvio no lo es tanto, ni para mí ni para otros.

    Un fuerte abrazo,

    Jon

    ResponderEliminar